10% de descuento en todos los productos 🛡 Garantía en todos los productos 🏍 Nuevas llantas deportivas disponibles 🔋 Baterías selladas para motos al mejor precio 10% de descuento en todos los productos 🛡 Garantía en todos los productos 🏍 Nuevas llantas deportivas disponibles 🔋 Baterías selladas para motos al mejor precio
10% de descuento en todos los productos 🛡 Garantía en todos los productos 🏍 Nuevas llantas deportivas disponibles 🔋 Baterías selladas para motos al mejor precio 10% de descuento en todos los productos 🛡 Garantía en todos los productos 🏍 Nuevas llantas deportivas disponibles 🔋 Baterías selladas para motos al mejor precio

Las 5 motos más robadas en México y cómo proteger la tuya

Las 5 motos más robadas en México y cómo proteger la tuya

Moto encadenada

Cada día, más de 150 motocicletas son robadas en México. Este problema no solo afecta a quienes las usan para recreación, sino también a miles de personas que dependen de su moto para trabajar o moverse por la ciudad.

Y lo peor: muchos de estos robos ocurren en segundos, a plena luz del día y en lugares aparentemente seguros.

En este artículo, descubrirás:

  • Cuáles son las motos más robadas en México
  • Por qué son el blanco perfecto para los ladrones
  • Qué estados tienen más robos
  • Y lo más importante: cómo proteger tu moto con estrategias y productos eficaces

¿Por qué las motos son cada vez más robadas?

Las motos han ganado terreno como una solución de movilidad rápida, económica y versátil. Solo en los últimos 5 años, el parque vehicular de motocicletas en México ha crecido más de un 40%.

Sin embargo, esta popularidad las convierte en objetivo fácil:

  • Son ligeras y pueden cargarse en camionetas.
  • No siempre están aseguradas.
  • Muchas carecen de dispositivos antirrobo.
  • Son fáciles de revender por partes.

Top 5 de las motos más robadas en México (datos 2024)

Los datos más recientes recopilados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y medios especializados revelan lo siguiente:

🥇 PosiciónMarca y modeloRobos reportados (nov 2023 – oct 2024)% con violencia
1Italika 111-2501,463 unidades~23.1%
2Bajaj 111-250932 unidades24.8%
3Honda 111-250Aproximadamente 90023–24%
4Yamaha 111-250724 unidades42%
5Bajaj Pulsar (NS 200 UG, NS 160, RS 200, etc.)Muy frecuente, sin cifra exactaVariable

¿Qué tienen en común?

  • Son motos de cilindraje medio (111-250 cc), las más populares del mercado.
  • Tienen gran presencia en delivery, repartos, trabajo urbano y viajes cortos.
  • Son fáciles de comercializar en el mercado negro de refacciones.
  • Suelen estar más expuestas al robo por falta de medidas preventivas.

Dato clave: 7 de cada 10 motos vendidas en México son Italika. Por eso no sorprende que su modelo más común encabece esta lista.


Estados donde más se roban motos

Estas entidades concentran el mayor número de reportes de robo:

  • Estado de México
  • Jalisco
  • Ciudad de México
  • Puebla
  • Guanajuato
  • Michoacán

En conjunto, representan el 62% de los robos de motos en todo el país.

Además, los robos con violencia aumentan en zonas con alta densidad urbana o presencia del crimen organizado. En algunos estados, más del 40% de los robos se hacen con amenazas o uso de fuerza.


¿Cómo puedes proteger tu moto?

La mayoría de los robos son oportunistas. Bastan 30 segundos para que un ladrón se lleve una moto sin protección.
Por eso, la prevención física y tecnológica es la mejor inversión.

1. Usa doble sistema de seguridad

No dependas solo del seguro del manillar. Usa al menos dos dispositivos:

  • Un candado de disco con alarma integrada
  • Una cadena gruesa con recubrimiento de acero endurecido

Recomendación RunRun:
🔗 Candado tipo U + disco con sensor de vibración


2. Instala un localizador GPS

Un rastreador te permite conocer la ubicación exacta de tu moto en caso de robo.

  • Algunos modelos incluyen corte remoto de corriente.
  • Se conectan fácilmente a la batería y tienen apps móviles.

💡 Tip: Usa modelos con chip GSM compatible con México y acceso vía celular.


3. Estaciona con inteligencia

  • Prioriza lugares con buena visibilidad, cámaras y flujo de gente.
  • Evita estacionarte en calles solas o con mala iluminación.
  • Si vas a dejarla por más de 1 hora, asegúrala a un objeto fijo.

📍 Un poste, reja o estructura metálica resistente aumenta la dificultad del robo.


4. Usa alarma de movimiento o presencia

Las alarmas con sensor de vibración o proximidad alertan al instante.
Además, muchas disuaden por el simple hecho de sonar fuerte al tocar la moto.


5. Instala tornillos de seguridad en partes expuestas

Muchas veces no se roban toda la moto, sino espejos, tapas, tapas de gasolina o retrovisores.
Usa tornillos especiales de cabeza no estándar.


6. Guarda siempre tu casco y pertenencias

  • Usa un baúl con cerradura si tienes uno.
  • O bien, llévate tu casco contigo.

Los ladrones también apuntan a los accesorios caros.


7. Contrata un seguro contra robo total y parcial

Muchos motociclistas no aseguran su moto por creer que es costoso, pero hoy existen planes económicos, desde $600 anuales, que te protegen ante siniestros.

💡 Compara en línea y verifica que incluya robo total, asistencia legal y rastreo.


¿Qué hacer si te roban la moto?

1. Denuncia inmediatamente al 911 y a tu aseguradora.
2. Ten a la mano tu número de serie, placas, fotos y datos clave.
3. Activa tu rastreador GPS si tienes uno.
4. Revisa cámaras de la zona y pide apoyo a testigos.
5. Publica en redes sociales y grupos de bikers locales (Telegram, Facebook, etc.).

Cada hora cuenta. Entre más rápido actúes, más probable será recuperarla.


Conclusión: El mejor antirrobo es la prevención

Las motos más robadas en México no son las más lujosas, sino las más comunes y desprotegidas.
Los ladrones buscan rapidez, facilidad y anonimato.

Invertir en un buen candado, alarma o GPS puede hacer toda la diferencia.


¿Dónde conseguir protección para tu moto?

Sabemos lo importante que es proteger tu inversión. Por eso, seleccionamos cuidadosamente algunas opciones disponibles en tiendas en línea confiables, basándonos en:

  • Experiencia personal o de nuestro equipo
  • Opiniones verificadas de otros motociclistas
  • Buena relación calidad-precio
  • Popularidad en plataformas como Mercado Libre, Amazon o Walmart México

⚠️ Importante:
RunRun.mx no es responsable por la calidad, entrega o funcionamiento de los productos ofrecidos por terceros.
Te compartimos estas recomendaciones únicamente como guía informativa, con enlaces hacia tiendas externas.
Si decides comprarlos, asegúrate de verificar la reputación del vendedor y los términos de garantía.

✅ Candado reforzado: URBAN UR6
✅ Cadenas gruesas antirrobo: Urban U4K120
✅ GPS rastreador para tu moto: GPS TK905 / TKMARS
✅ Baúles con cerradura 10% DE DESCUENTO: TOP CASES CHEJUE

Recuerda: una pequeña inversión en seguridad puede ahorrarte un gran dolor de cabeza.

Comparte este post en: